Se trata de uno de los métodos más utilizados para extraer pequeñas áreas de adiposidad localizada, aquellas que no desaparecen del todo con la dieta y el ejercicio prolongado. Se utilizan jeringas y cánulas pequeñas, por lo que no quedan marcas perceptibles a la vista. La zona se anestesia localmente, para que el paciente no sienta dolor ni molestias.
Es una moderna técnica no quirúrgica que consiste en extraer grasa mediante la técnica de lipoaspiración, a través de pequeñas incisiones en la piel, con una cánula con orificios en su extremo, y conectada a un liposuctor con la que se aspira o succiona el tejido adiposo.
Es un procedimiento ambulatorio que se utiliza, para dar una solución definitiva a esos rollitos que no pueden reducirse con ejercicio ni estrictas dietas.
Aparentemente sencilla, MELA es una intervención difícil, que requiere unos conocimientos muy precisos de la morfología y anatomía corporal además de una cierta sensibilidad artística. Es comparable a la del escultor, que va desbastando la madera con su gubia, de forma que modela tridimensionalmente unas superficies que, para aumentar la dificultad, no ve, ya que están cubiertas por la piel.
MELA no es la solución en caso de que exista flacidez o exceso de piel, en cuyo caso será necesario realizar otro tipo de intervención. Tampoco elimina la tendencia a engordar, por lo que es necesario mantener los cuidados en la alimentación.
A través de la Minilipoescultura puede darse forma a caderas, muslos, abdomen y piernas, sin necesidad de intervenciones quirúrgicas.
MELA es una nueva técnica utilizada para reducir zonas de adiposidad localizada pequeñas, que, hasta ahora, sólo eran posibles de tratar con intervenciones quirúrgicas.
Se desarrolla desde hace poco tiempo y se trata de un mecanismo menos invasivo para el tratamiento de la obesidad localizada y las lipodistrofias, con el fin de evitar realizar actos quirúrgicos a veces poco deseados, algo traumáticos y en algunos casos peligrosos.
Tiene la particularidad de no dejar flaccidez residual, irregularidades, asimetrías ni otras inesteticidades.
El procedimiento en sí es muy simple, no doloroso ya que se utiliza anestesia local en las zonas a tratar. Se realiza en el consultorio bajo normas de antisepsia, con una duración de 30 a 40 minutos para que al finalizar el mismo el paciente vuelve a su actividad habitual, no requiere reposo específico excepto que en todos los casos se coloca una faja modeladora que colabora con el concepto de lipoescultura.
Este procedimiento es realizado en nuestra clínica, habilitada bajo las normas establecidas y certificada por ISO9001. Contamos además, con salas de recuperación y cómodas instalaciones para que puedas descansar luego del tratamiento.
Desde ya al ser un procedimiento no quirúrgico los costos son francamente menores y con resultados muy satisfactorios.
Los sectores mas indicados para este tipo de tratamiento son la cintura, los muslos, ya sea sector externo (pantalón de montar) o la cara interna, las rodillas, los brazos, la papada y el abdomen.
Reduce la adiposidad localizada en pequeñas áreas.