La ginecomastia - formación de mamas en hombres - es un problema muy molesto que sufren muchos hombres. Se puede producir espontáneamente durante la pubertad y también puede desaparecer de forma repentina. Pero en muchas ocasiones, el problema es permanente.
Los tratamientos de Ginecomastia mejoran la figura corporal masculina considerablemente. Por ello, se trata de intervención popular con la que muchos hombres están satisfechos.
La ginecomastia – formación de mamas en hombres – es un problema muy molesto que sufren muchos de ellos. Se puede producir espontáneamente durante la pubertad y también puede desaparecer de forma repentina. Pero en muchas ocasiones, el problema es permanente y algunos pacientes persisten con proyecciones en el área pectoral que simulan pequeñas mamas. La Ginecomastía permite retirar esta adiposidad o glándula mamaria inflamada.
Dependiendo del tipo de tejído, existen varias posibilidades:
-Eliminación del tejído glandular sobrante.
– Eliminación de la grasa sobrante.
– O una combinación de ambas técnicas.
Tendrá una consulta inicial, donde se le realizará una historia clínica completa, examen físico, y se determinaran cuáles son las necesidades y deseos a satisfacer. También, se le explicara como es el procedimiento y cuales son los pasos a seguir. Siéntase con la libertad de hacer las preguntas que desee, usted debe comprender bien las preparaciones preoperatorias, el procedimiento de la Ginecomastia y los cuidados posoperatorios.
Además de esto, se le solicitará los análisis que el médico considere pertinentes, para evaluar su condición como paciente. En el caso particular de este procedimiento, se le pedirá una ecografía o mamografía de ser necesario.
Nuestra clínica posee quirófano propio, donde se realizan las intervenciones de mayor complejidad. Allí es donde se lleva a cabo la cirugía y luego, se traslada al paciente a su habitación privada, donde descansará hasta que el medico le otorgue el alta.
Inicialmente se le otorga una habitación privada al paciente, donde pueda sentirse cómodo y prepararse para el tratamiento. Allí, el Profesional que realizara el procedimiento, marca las zonas a tratar y toma fotos de las mismas, para poder evaluar los resultados de la cirugía.
Una vez preparado el paciente, se lo ingresa a quirófano, donde el Medico Anestesista le administra la sedación para que se encuentre relajado y no sienta ningún tipo de molesta. Luego se coloca anestesia local en la zona a tratar y se lleva a cabo el procedimiento. En los casos donde la ginecomastia sea producida por un exceso de tejido graso, se lipoaspira la zona. En cambio, cuando la causa es por la existencia de tejido glandular, se extrae dicho tejido con la técnica correspondiente. Terminado este paso, se cierran los pequeños orificios y se colocan los vendajes.
Concluida la cirugía, se coloca una faja para contener la zona tratada y evitar de esta manera, la formación de hematomas y la acumulación de líquidos.
Se traslada al paciente a su habitación para su recuperación, hasta que se encuentre estable y el medico le otorgue el alta médica.
El paciente obtiene el alta médica, el mismo día que se realiza el tratamiento. Se le recomiendan 48 hs de reposo y la utilización de la faja por 30 días, para disminuir los riesgos de formación de hematomas y seromas. Pasados los tres días, se puede retirar la faja y los vendajes cuidadosamente para poder bañarse. A los siete días, el paciente debe realizar una consulta de control donde se retiran las suturas.
El paciente podrá realizar actividad física luego de los 15 a 30 días de la cirugía, dependiendo de su recuperación y seguimiento del post operatorio.